Terapia de trauma para adultos y adolescentes en Seattle y en todo el estado de Washington y Oregon.

Conozca a tu terapista de trauma

Soy terapeuta bilingüe (inglés/español) especializada en trauma en el estado de Washington. Soy trabajadora social clínica independiente con licencia (LW61572478), profesional de salud mental (designación del Departamento de Salud de Washington) y profesional en prácticas en trastornos por consumo de sustancias (CO61510463).
Todo sobre mí
Mi enfoque
Soy terapeuta de trauma en los estados de Washington y Oregon ofreciendo terapia bilingüe, terapia
intensiva y evaluaciones psicológicas para casos de migración en inglés y español. Cuento con
formación básica en modelos tradicionales de terapia cognitiva de conversación, como la TCC y
la TCD, mi verdadera pasión son las terapias experienciales, basadas en el cuerpo, que generan
cambios más profundos y duraderos. Estoy capacitada en EMDR (Desensibilización y
Reprocesamiento por Movimientos Oculares) a través de un programa aprobado por EMDRIA,
así como en IFS (Sistemas Familiares Internos o "trabajo de partes") y terapia somática. A
menudo combino estas modalidades para crear un enfoque personalizado que se adapte a tus
necesidades y objetivos únicos.
Mi estilo es compasivamente directo: honesto y cálido, pero nunca severo. Incluyo mi yo personal
en mi trabajo y creo que, si bien la terapia puede ser desafiante, también puede estar llena de
humanidad, humor y conexión. Cuando estés listo, te invitaré amablemente a explorar nuevas formas de
relacionarte contigo mismo y con los demás, siempre a tu propio ritmo.
Mi filosofía
Trabajo desde una perspectiva antiopresiva y centrada en el trauma, con un profundo respeto por cómo la identidad, la cultura y los
sistemas de poder influyen en nuestra salud mental. El trauma no existe en el vacío. A menudo reside en
las intersecciones de raza, género, clase, sexualidad, discapacidad, estatus migratorio*, religión y más.
Creo que los mensajes que hemos recibido sobre quiénes se nos permite ser colectivamente
pueden ser tan profundos como las experiencias individuales de daño. Creo que la sanación
ocurre cuando trabajamos no solo con la mente, sino también con el cuerpo y el sistema
nervioso. El trauma no se trata solo de lo que sucedió, sino de cómo nuestros sistemas se han
adaptado para sobrevivir. Por eso me enfoco en terapias que te ayuden a sentirte seguro,
conectado y empoderado desde adentro hacia afuera. Mi objetivo es crear un espacio donde te
sientas bienvenido. Eso incluye las partes de ti que están cansadas, inseguras, enojadas, afligidas
y supervivientes. No tienes que traducir tu experiencia, justificar tus reacciones ni editar tu verdad.
No tienes que ocultar, encoger ni actuar. La terapia conmigo es colaborativa, curiosa y se basa en
honrar tu experiencia vivida.
*Tu seguridad es nuestra máxima prioridad; No divulgo ni registro su estatus migratorio a menos que usted lo solicite específicamente (evaluaciones de inmigración, cartas de defensa, etc.).
Por qué hago este trabajo
No solo estoy capacitada en estas terapias, sino que las he experimentado personalmente. Como sobreviviente de trauma, sé lo que es sentirse estancado, anhelar un cambio y dar ese paso hacia la sanación. He visto de primera mano lo transformadores que pueden ser estos enfoques para mí y para muchas de las personas con las que he trabajado. Esa transformación es lo que impulsa y sustenta mi trabajo.
La sanación es posible. La he vivido y la he presenciado en otros una y otra vez. Me convertí en terapeuta porque creo en el poder de la transformación, incluso cuando se siente lejana. No creo que nadie esté "demasiado roto" ni "demasiado complicado". Estoy aquí para el trabajo complejo y valiente de la sanación. Mi función es acompañarte, ofreciéndote orientación, perspectiva y herramientas para que reconectas con tu fuerza, tu claridad y tu identidad.
Cómo trabajo
Terapia semanal
Ofrezco terapia semanal para adultos y adolescentes (mayores de 12 años) en el estado de Washington y Oregón, con sesiones disponibles en inglés o español, ya sea en línea o en sesiones de caminata y conversación al aire libre en el sur de Seattle. Cada sesión se adaptará a ti, utilizando EMDR, IFS, Brainspotting y terapias somáticas, para ir más allá del afrontamiento y generar un cambio duradero. Puedes esperar una combinación de calidez y honestidad, y un espacio donde todas
las partes de tu ser son bienvenidas. Ya sea que estemos abordando desafíos derivados de tu familia
de origen, ansiedad, daño religioso o trauma migratorio, trabajaremos a un ritmo que te haga
sentir seguro y empoderado. La terapia no se trata de arreglarte; se trata de ayudarte a
encontrarte contigo mismo.
Terapia intensiva
Hay situaciones en las que la terapia semanal no es el ritmo adecuado o simplemente no es
suficiente. Ofrezco sesiones intensivas de terapia centrada en el trauma para personas que
desean profundizar en un periodo de tiempo reducido. Las sesiones intensivas pueden ser útiles
si te sientes estancado, procesando un evento específico, preparándote para una transición
importante en tu vida o si las sesiones semanales tradicionales no son accesibles debido a tu horario o
ubicación.
Con base en EMDR, IFS, Brainspotting y enfoques somáticos, las sesiones intensivas se diseñan a medida para satisfacer tus necesidades. Estas sesiones se gestionan con sumo cuidado e incluyen una preparación y un seguimiento exhaustivos. Las sesiones intensivas están disponibles en línea o presenciales en el sur de Seattle, con la opción de incorporar elementos basados en la naturaleza.
Evaluaciones de migración
Ofrezco evaluaciones psicológicas para casos de inmigración, incluyendo asilo, VAWA,
exenciones por dificultades y visas U. Estas evaluaciones se basan en el trauma, son
culturalmente sensibles y se basan en el respeto por su experiencia vivida. Mi objetivo es
brindar un espacio de apoyo donde su historia pueda documentarse con cuidado y claridad
clínica. Tengo más de 12 años de experiencia trabajando con personas que se enfrentan a los
sistemas de inmigración y ofrezco evaluaciones tanto en inglés como en español. Ofrecemos
servicios de traducción para otros idiomas según sea necesario.
Si usted es un abogado de inmigración que busca un profesional de confianza para apoyar a sus
clientes en este proceso, por favor, contáctenos. Agradezco la colaboración y mi objetivo es que el
proceso sea lo más fluido y oportuno posible.
Quién soy
Experiencia vital y profesional
Aporto una perspectiva intercultural a este trabajo. Soy una mujer cisgénero de ascendencia principalmente irlandesa y sueca, nacida y criada en el área de Seattle, en las tierras ancestrales de las tribus Puyallup y Muckleshoot. Viví y trabajé en el sur de México y Guatemala durante 8 años y hablo español con fluidez. Si bien no soy latina, siento un profundo respeto por la experiencia inmigrante y tengo amplia experiencia trabajando con personas que atraviesan el trauma migratorio y las transiciones culturales en los tres países y en toda Latinoamérica.
Credenciales y Capacitación
Licencias
-
LICSW, LW61572478 - WA
-
LCSW, L17116 - OR
-
SUDPT, CO61510463 - WA
Títulos y Certificados
-
MSW, Trabajo Social Clínico - Universidad de Washington
-
MA, Desarrollo Internacional - Universidad Saint Mary's de Minnesota
-
BA, Psicología - Universidad de Washington
-
Certificado, Profesional en Trastornos por Consumo de Sustancias para Profesionales de la Salud Conductual - Highline College
Capacitación
-
Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) - Aprobado por EMDRIA
-
Sistemas Familiares Internos (IFS)
-
Brainspotting
-
Terapia Somática
-
Terapia Cognitivo-Conductual Centrada en el Trauma (TF-CBT)
-
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
Fuera de la Sala de Terapia
Fuera de la terapia, me encontrarás en la naturaleza haciendo senderismo, mochilerismo, vela,
paddleboarding y pasando el mayor tiempo posible en el agua o cerca de ella. Creo que la
naturaleza es uno de los sanadores más poderosos, y para muchos clientes, nuestro trabajo
conjunto puede incluir la conexión a tierra, la atención plena o la reflexión inspirada por el
mundo natural. Me encanta bailar, leer y cocinar comida de los lugares donde he vivido o
visitado (¡los libros de cocina siempre son mi souvenir favorito!).
Conectémonos
¿Te identificas con algo de esto? ¡Hablemos! Una consulta gratuita por teléfono o video de 20 minutos es una oportunidad para conectar, explorar tus objetivos y ver si trabajar juntos te parece adecuado. Responderé a tus preguntas y te ayudaré a dar el siguiente paso, ya sea programando nuestra primera sesión juntos o recomendándote a alguien que pueda ser más adecuado.










