top of page
Katie_Allen-149_edited.jpg

Ansiedad

nguyen-dang-hoang-nhu-FUq6Pm6vnLI-unsplash.jpg

Ansiedad

¿Algo de esto te suena familiar?

 

Dudas de ti mismo con regularidad, incluso cuando los demás confían en ti o están de acuerdo contigo.

 

Te sientes nervioso o como si algo malo estuviera por suceder, incluso cuando no estás seguro de qué.

 

Constantemente sientes que eres demasiado y no lo suficiente y pasas mucho tiempo preocupándote sobre cómo solucionarlo.

 

Pones esfuerzo en crear espacios tranquilos y prácticas pacíficas... pero aunque el caos externo se detiene, tu mente sigue corriendo.

 

Tienes problemas para calmar tu mente por la noche o te despiertas en pánico y tu sueño se resiente por eso.

 

Te sientes desconectado de tu cuerpo o como si no tuvieras control sobre él.

 

La ansiedad puede manifestarse de muchas maneras: pensamientos descontrolados que no se calman, un cuerpo siempre nervioso o una sensación constante de que te estás quedando atrás o de que no haces lo suficiente. A veces tiene su origen en viejas estrategias de supervivencia que tu sistema nervioso no ha abandonado; otras veces, está ligada a las presiones del presente.

 

Juntos, comprenderemos qué intenta decirte o de qué te protege tu ansiedad, y cómo se manifiesta en tu cuerpo y mente. Con curiosidad y herramientas prácticas, desenredaremos el miedo, calmaremos tu sistema nervioso y crearemos espacio para mayor paz, claridad y confianza.

Viaje a la sanación

En el tratamiento para la ansiedad, haremos lo siguiente:

brina-blum-nWX4pKwzLoE-unsplash.jpg

Ven a casa

La ansiedad puede llevarnos fuera de nuestro cuerpo, haciéndonos sentir que perdemos el control. Utilizaremos trabajo somático y técnicas de atención plena para conectarte contigo mismo, liberando tu mente para sanar.

dominik-hofbauer-TueNuRlbHYI-unsplash_edited.jpg

Explorar

La ansiedad suele manifestarse como una forma de protegernos del miedo interno o de factores estresantes externos. Juntos, la conoceremos, aprenderemos a usarla cuando sea necesaria y a dejarla descansar cuando no lo sea.

holly-mandarich-UVyOfX3v0Ls-unsplash_edited.png

Examinar las creencias

Descubriremos las creencias fundamentales (como "No soy suficiente" o "Soy un fracaso") que pueden haberse arraigado, luego cambiaremos suavemente estos patrones y construiremos nuevas creencias que honren su valor y desarrollen la autoestima.

bottom of page